El pasado sábado 4 de abril, a las 17:00, en la iglesia de los Mártires en Santo Domingo de los Tsáchillas, se celebró la Santa Eucaristía al cumplirse un año del sensible fallecimiento del Dr. Luis Manrique Suárez Bustamante, un ilustre pindaleño que vivió por más de 30 años en esa joven provincia del Ecuador.
Su esposa Vichita Bustamante de Suárez; sus hijos: Santiago y María Dolores Suárez Bustamante; sus hermanas: Blanca y Elva Suárez, recordaron con mucho pesar tan irreparable pérdida de un destacado ciudadano que ocupó altos cargos dentro del campo profesional del Derecho. Su familia lo califica como uno de los mejores seres humanos: padre, esposa, hijo, hermano y amigo. Además señalan que la mejor herencia que les dejó sue el amor, la honestidad, la lealtad y muchas virtudes más que Manrique Suárez poseía dentro de su corazón.
Manrique Suárez fue Notario del cantón Santo Domingo por más de 15 años, además de presidente del Club de Leones de la misma ciudad, socio activo del Colegio de Abogados y de la Asociación de Lojanos Residentes en Santo Domingo.
lunes, 13 de abril de 2009
Un año de la partida de Manrique Suárez
domingo, 12 de abril de 2009
Las Cochas canta victoria
Los moradores de Cochas, una comunidad ubicada al suroccidente de Pindal, se olvidaron por un momento de las necesidades que les agobia por la falta de los principales servicios básicos. Ayer, ese sector se convirtió en una fiesta donde todos los habitantes querían ser partícipes. Nadie quería perder un solo detalle, por eso el día para ellos empezó desde muy temprano para dejar todo listo a la hora de la llegada de los candidatos a alcalde y concejales del cantón por el Movimiento PAIS, organización política que pertenece al Presidente Rafael Correa.
Alrededor de 2 mil personas que llegaron de todos los rincones del cantón se volcaron a Cochas para participar de la caravana y mitin que se preparó en honor a los candidatos de la lista 35. La caravana fue presidida por más de 100 motos, que al ritmo de una canción de campaña grabada por el grupo musical Las Nenas partieron desde la cabecera cantonal. Una hilera de vehículos secundaban el recorrido en una tarde acompañada de rayos solares que brillaban desde el horizonte y se infiltraban en cada comunidad que atravesaban. Las chacras cargadas de maíz también eran testigos mudos de ese respaldo que crece como las caudalosas aguas del río San José.
Ya en el lugar de los hechos, la gente se acomodó como pudo, aprovechando los minúsculos espacios que quedaban con el fin de escuchar las intervenciones. El candidato a alcalde, Bolívar Jumbo, en tono emocionado manifestó que se siente orgulloso de ser parte de un pueblo que se aferra a mantener viva la esperanza de un mañana mejor, pese a los múltiples atropellos que ha sido objeto por quienes hoy los gobiernan. Dijo que su administración será de puertas abiertas y que las comunidades como Las Cochas serán atendidas con el servicio de agua, vialidad, letrinización, entre otras necesidades de desarrollo humano. La fiesta se extendió hasta horas de la noche y la comunidad agradeció a los dirigentes del Movimiento PAIS por atender la invitación formulada.
Sí, a una prensa crítica
Por: César Sandoya Valdiviezo
Es peligroso para la democracia que los pueblos estén gobernados por quienes creen que los medios de comunicación deben estar al servicio de ellos y de su proyecto político y no de los ciudadanos y las comunidades, que son la razón de ser de la prensa hablada y escrita. Siempre los brotes de intolerancia de los gobernantes caerán en excesos con los cuestionamientos a periodistas críticos, porque apuestan a una prensa sometida y obediente, y no logran entender que solo una prensa libre e independiente puede decir la verdad y puede ayudarles a gobernar mejor.
Es menester recordar las frases del presidente de Paraguay, Fernando Lugo, quien ha señalado en reiteradas ocasiones que prefiere una prensa crítica, adversa al Gobierno y que lleve a mejorar y no una prensa amiga y dócil, adulona, que oculte la realidad de las cosas.
La intolerancia lleva a los políticos a extremos, por ejemplo, perseguir a los periodistas que los critican y los cuestionan, por el solo "delito" de no pensar como ellos. Por supuesto, que los gobernantes tienen derecho a responder a esos cuestionamientos, pero deben mitigar las críticas de una manera civilizada y moderada y no incitar a la violencia verbal, como ha ocurrido en muchas ocasiones sobre todo con los candidatos que buscan desesperadamente la reelección.
Los políticos deben entender que los periodistas no somos gobernantes, la unica fuerza que tenemos es la capacidad de denuncia, de movilizar opinión y crear conciencia ciudadana. Además, deben entender que el papel de la prensa es ser contrapoder, de una manera fiscalizar a las administraciones públicas y a los políticos, así como interpretar los intereses de la comunidad.
sábado, 11 de abril de 2009
San José está caudaloso
Debido a las lluvias que todavía caen con fuerza en la provincia de Loja, varios ríos están llenos de agua y se los observa muy caudalosos. Ese es el caso del río San José, ubicado en la vía Pindal-Milagros, cuyo caudal ha incrementado en forma considerable merced a las lluvias que siguen cayendo en la zona que sirve de afluente.
Los moradores que habitan en los alrededores del río San José se encuentran contentos con la creciente del río, ya que baña importantes zonas agrícolas del cantón y además sirve para dar de beber el ganado. Cabe indicar que un puente que se construyó en la administración municipal de Freddy Jumbo, hace 11 años, está colocado sobre el río y permite la comunicación entre los pueblos vecinos, que en tiempos anteriores era imposible en época de invierno ya que la creciente del río lo prohibía. Ahora, en cambio, se puede movilizar y hasta comercializar productos en cualquier fecha del año.
Escriben los lectores
Reflexionemos
Señores, para los que no saben, el color que usa el periódico electrónico de Pindal, es el color de la bandera de NUESTRO QUERIDO CANTÓN, y no responde a ningún color de partido político como mal intencionadamente se quiso acusar. Pero en vez de criticar apoyemos desde lejos a esta persona que hizo lo posible por tenernos al día informados sobre lo que pasa en nuestro pueblo, gracias a lo que existe ahora al internet…
Cada quien es libre de expresar lo que quiera, siempre hay que hacerlo con delicadeza, sin ofender a nadie, yo no soy partidario del gobierno de la Revolución Ciudadana. Únicamente veo que en vez de Revolución Ciudadana ahora los ladrones pueden robar más… Entérense bien de las noticias, no critiquen este periódico, más bien apoyémoslo, ya que en todo el país son pocos los cantones que tienen este tipo de información acerca de los pueblos, y quien lo hace posible es un profesional que sacrifica su tiempo y sus recursos para servirnos a quienes estamos fuera de nuestro cantón y del país y sin recibir nada a cambio.
Saludos a todos esos Pindaleños Ausentes.
Galo Vera
Desde Nueva York - EE.UU.
Saludos cordiales
César, permíteme hacer llegar mis más sinceras felicitaciones por este Diario de mi querida tierra. Amigos pindaleños todos estamos convencidos de que queremos un cambio, este cambio se puede lograr únicamente con nuevos proyectos, con un equipo de profesionales capaces, con mente fresca, con un equipo conformado por el pueblo no por un grupo minúsculo de personas sin conocimiento, sin sabiduría, que no alcanzan a ver más allá de su horizonte, pero ha llegado el momento de este cambio, el pueblo ha despertado y ya no aguanta más tanta injusticia.
Aquellas personas que se creen dueños de la verdad, que se creen dueños del pueblo, aquellos que creen, que son de sangre azul y que no permiten que se mezclen con la sangre chola como nos llaman, no nos volverán a gobernar nunca más, porque el pueblo les dijo basta, una y mil veces basta.
Johanna Álava García
Recomendación
Se te felicita por la oportunidad que nos da para poder elegir a nuestro candidato, pero lo que le recomiendo es que cambie el método de acceso, ya que los pindaleños no tenemos un computador para participar en la encuesta, pues nuestro cantón no dispone de muchos centros de cómputo y se nos dificulta el voto. Le recomiendo un método en el que cada persona ingrese su número de cédula y pueda acceder al voto. Así las personas de los barrios podrán tener acceso a esta consulta, mediante el alquiler de centros de cómputo.
Edgar Torres Eras
EDGAR^S COMPUTER
Estamos orgullosos
La verdad es un orgullo tener por primera vez un grupo político de representantes jóvenes en el cantón Pindal, como es el Ec. Bolívar Jumbo Lapo y a todo su equipo de concejales. Los mismos que están decididos a cambiar y a eliminar la vieja partidocracia que nos ha venido denigrando la dignidad de los pindaleños; pero ahora renacen las propuestas que nos enfocan un futuro mejor, siendo así el frente juvenil "JOVÉNES UNIDOS POR EL CAMBIO DE PINDAL" que publicamos el apoyo incondicional a este noble y revolucionario equipo de jóvenes con manos limpias, mentes lúcidas y corazones ardientes; estando seguros de que nos representarán dignamente y apoyaremos a sacar nuestro cantón adelante, ya que l@s jóvenes somos el presente dirigidos a un futuro digno y soberano.. Apoyemos esta propuesta de trabajo, especialmente los jóvenes, que por primera vez se creará el departamento de la juventud, donde ya tendríamos nuestro espacio para disponer de nuestras destrezas..
Sigamos con la revolución...
Hasta la victoria siempre compañer@s..
Jimmy David Jumbo
miércoles, 8 de abril de 2009
Avanza Eje Vial Dos
El eje que comprende el asfaltado de la vía Arenillas- Pindal- Zapotillo- Lalamor, que está a cargo de la compañía Cosurca, avanza a buen ritmo. Se estima que alrededor de 54 máquinas trabajan en la ampliación, apertura y rehabilitación del segundo eje vial que culmina en Sullana (Perú). Es una vía diagonal que conectará más rápido con Guayaquil, Machala y Piura.
Son varios frentes de trabajo que la compañía ha ubicado a lo largo de la carretera con la finalidad de culminar la obra en el plazo establecido. El 36% de anticipo, que equivale a 10 millones de dólares, recibió la empresa para empezar la rehabilitación del segundo eje vial.
La inversión que realiza el Gobierno para este primer tramo del eje vial asciende a 29 millones 800 mil dólares. 24 meses tiene la empresa para entregar la obra, plazo que empezó a correr desde que el Gobierno entregó el anticipo.
La fiscalización de la obra está a cargo de una empresa guayaquileña y la supervisión en manos de Luis Ludeña Granda, funcionario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Con el propósito de no interrumpir el tránsito, el equipo técnico se reúne en la noche para planear el cronograma establecido. Cabe indicar que la compañía también trabaja en la construcción de ocho puentes.
--------
Escriben los lectores
Primeramente, por felicitarle, su idea de la encuesta y de este periódico virtual al que considero muy importante; pero me gustaría que sea imparcial, ya que claramente me puedo dar cuenta que tiene favoritismo hacia un candidato en particular, lo noto así en las fotografìas, en el color que usa en su periódico, además de otros detalles.
Creo que es imposible tratar de tapar el sol con un dedo y eso lo puede ver Usted claramente en sus propias encuestas.
Yajai Rodrìguez
FELICDADES POR TU PERIODICO QUE NOS MANTIENE INFORMADOS DE LO QUE SUCEDE EN NUESTRO PINDAL ... YA QUE SE VE LA IMPARCIALIDAD EN LAS ENCUESTAS, Y ES NOTABLE EL APOYO DE TODOS LOS PINDALEÑOS HACIA EL CANDIDATO A LA RELEECION...
Nathalie García
OTROS COMENTARIOS
Hola, un saludo cordial a todos los seguidores de este medio de comunicación, si bien es cierto estamos en una época electoral, en donde lo que otros dicen no nos agrada, pero algo nos une al ser pindaleños de este hermoso terruño. Yo respeto todos los comentarios, pero hace falta recordar a nuestros compatriotas pindaleños que menos del 1 por ciento de la población pindaleña cuenta con el servicio de internet o accede a él. orque la mayoría de los ciudadanos viven en los barrios, y las condiciones económicas no les permite acceder a este servicio. Es bueno que los pindaleños que acceden al servicio se pronuncien en esta encuesta.
Un saludo cordial a todos los pindaleños y recuerden que en pleno siglo XXI hay personas que se vuelven enemigos por la forma de hacer política.
DARIO`S PRODUCTIONS
ESTOY DE ACUERDO
Concuerdo con Darío; en efecto, el Internet es un medio de baja penetración en la clase media y pobre de nuestro país y a eso sumemos la baja cultura de uso de tecnologías para informarse y opinar por parte de la población. Esta encuesta es un buen termómetro, de la brecha perversa creada por las autoridades de turno al no incluir en sus agendas temas como conectividad e inclusión tecnológica.
La lectura correcta a los resultados debe ser el reflejo de las polarización creada a partir del continuismo, que asegura un estatus superior de unos pocos -por ejemplo el acceso a internet-; o el cambio que implica igualdad de oportunidades para todos. Personalmente hemos creado con Bolívar Jumbo la agenda de conectividad e inclusión digital para Pindal, enfocada en la juventud. Esta agenda implica el que la población pindaleña sea protagonista de la sociedad informacional y futura sociedad del conocimiento.
Ánimo pindaleños, mejores días se vienen!
jlgranda
ADELANTE AMIGOS
Me hubiese gustado conocer La Tuna y ser testigo, una vez más, del apoyo masivo de los pindaleños de a pie, hacia la propuesta inteligente y honrada, a las ideas frescas y pausibles, a la capacidad. Tuve la fortuna de estar en Misama y Milagros, grato ser testigo del apoyo multitudinario y desinteresado de los pindaleños: adolescentes, jóvenes, adultos, estudiantes, agricultores, profesionales, amas de casa, servidores públicos y privados, que ven en la propuesta de la Lista 35, mejores días para su querido terruño, la bien llamada "capital maicera del Ecuador"
Adelante pindaleños, es tiempo de cambiar: el caciquismo por el orgullo de ser pindaleños amos y señores de esta hermosa tierra, las obras falaces por las obras útiles, la politiquería y demagogia por la preparación, el miedo por la libertad, el voto comprado por el voto voluntario de corazón, el compadrazgo por el merecimiento, las obras a dedo por el bien común. Basta de la mentira e incapacidad, Pindal no es una hacienda, es un pueblo digno y merece autoridades preparadas y probas; con vocación de servicio, propuestas claras y amor desinteresado por Pindal.
jlgranda
martes, 7 de abril de 2009
Iglesias llenas de feligreses
Con el inicio de la Semana Santa las iglesias de Pindal se llenan de devotos. Así se comprobó el Domingo de Ramos, donde las dos misas que ofreció el Padre Angel Chávez, estuvieron repletas de gente que llegó a escuhar la palabra de Dios e iniciar un periodo de reflexión.
La ciudadanía de Pindal hizo una pausa a la campaña electoral para empezar a reflexionar sobre la vida que llevan y el papel que juegan dentro de su familia y en la sociedad en general. La gran concurrencia de católicos a la Iglesia Matriz de Pindal refleja la enorme devoción que se siente a la Virgen y a Jesús. Es más, el pueblo católico de Pindal empezó a prepararse para el Viernes Santo, a fin de asistir a la gran procesión que el párroco del cantón tiene previsto realizar con la ayuda de la comunidad.
Escriben los lectores
Primero por felicitar por la magnífica idea de crear un diario electronico, así los pindaleños que nos encontramos fuera nos enteramos de lo que acontece en nuestro querido cantón. Lástima que en estos tiempos de política uno ingresa y solo ve ataques en contra de un candidato en especial, estoy de acuerdo con los comentarios de algunos lectores, debe existir imparcialidad.
Es hora de aprender hacer política no con ataques de unos a otros, sino trabajando para hacer de Pindal un pueblo aun MAS PROSPERO de lo que ya es. Espero no sea de su desagrado mi comentario y sea publicado, y en algo que estoy de acuerdo con ud. no hay que esconderse en el anonimato para realizar un comentario. En este país existe la libertad de expresión, así que pindaleños animarse y a expresar lo que piensan...
Massiel Garcia
Los jóvenes somos parte de la Revolución Ciudadana
Compañeros, apoyemos la Revolución Ciudadana, puesto que como jóvenes debemos colaborar, y así constituirnos en apoyo permanente a nuestras autoridades, y trabajar para el bien, prestigio y perfeccionamiento de cada uno de nuestros cantones.
Lamentablemente las falacias que han acaparado la mente de muchos jóvenes, las mismas que son parte de la partidocracia corrupta, que no nos ha permitido un total agrupamiento de la juventud para lograr el cambio tan anhelado, pero recordemos los grupos antagónicos de poder, fieles enemigos de la capacitación y la verdadera participación de la juventud dentro del desarrollo económico, político, social y cultural de nuestro país.
¡Claro!, ¡como no se van a oponer!, si creen ser los dueños del país, y del conocimiento, considerándonos a la juventud ecuatoriana, como simples ineptos incapaces de poder superarnos. Pero está en nosotros compañeros, ser parte de la Revolución Ciudadana, apoyar a hombres de corazones ardientes, mentes lúcidas, y manos limpias, y en nuestro cantón tenemos un ejemplo de amor a la Patria, el que nos ha demostrado nuestro compañero Bolívar Jumbo, cómo no apoyar a un personaje, que desinteresadamente ha mostrado su interés para con el pueblo Pindaleño, ahora sí, juventud de nuestro querido cantón Pindal, está en nosotros como parte de la Revolución Ciudadana apoyar a quienes están en frente de estos proyectos que sin duda alguna merecen nuestras felicitaciones, y juntos emprender el verdadero cambio dentro de nuestro cantón, pero lamentablemente seudas y mediocres personas atentan contra este cambio, ¡qué pena! Pero la Revolución Ciudadana en Pindal con gente nueva está en marcha.
Hoy más que nunca en la historia de la nación, se nos está apoyando a la jóvenes, aprovechemos, formémonos con ideología y juntos como una juventud unida, de la mano de gente honesta y responsable encaminemos a nuestro cantón, al verdadero desarrollo.
Jalil Gibral, un profeta Fenicio, decía en una de sus parábolas "Los que te dan una víbora cuando necesitas un pescado, quizá no tengan más que víboras para dar. Y en tal caso, es generosidad de su parte".
Estas personas que traman confundir a la gente y especialmente a la juventud con sus falacias, no crean que lo lograrán, los jóvenes estamos conscientes y sabemos cuáles son los personajes que convienen a nuestro cantón. Ni la distancia se hace impedimento cuando uno verdaderamente ama a su pueblo, vivo en la ciudad de Loja, pero porque sé lo que le conviene a mi pueblo, participo de esta revolución, y de igual manera invito a todos mis compañeros, quienes hacemos juventud en Pindal, apoyar a nuestro amigo emprendedor y participativo, para juntos con el construir el Pindal que todos queremos Una CAPITAL MAICERA que sea de todos y para todos.......
Mi mente es del Pueblo, el corazón de mis madres, y mi alma de Dios.
Hasta la victoria siempre compañeros Pindaleños,.....
Hasta la victoria siempre compañero Rafael Correa......
Danilo Alexander Ortiz Lapo
Multitud aclama a Jumbo
Como ha sido característico en las concentraciones donde ha participado el candidato a alcalde de Pindal por el Movimiento PAIS, Bolívar Jumbo, La Tuna, una comunidad que carece de los principales servicios básicos, también lo recibió una multitud.
Con un programa deportivo que empezó a las 15:00, el pasado 4 de abril se vivió una fiesta cívica en la La Tuna con la participación de equipos de índor fútbol y ecuavolei. Más tarde se ofreció un refrigerio a los asistentes y a partir de las 19:00 empezaron las intervenciones de los candidatos a Alcalde y a Concejales del cantón. Todos sus discursos coincidieron en que van a trabajar en unión de todos los sectores para lograr el desarrollo de Pindal, sin egoísmos, envidias, rencores ni complejos de inferioridad, a fin de terminar con las divisiones internas que tanto daño hacen a las familias de las zonas urbanas y rurales. Otros aspecto que resaltaron es la vialidad y la práctica deportiva. Lo primero porque para llegar a La Tuna se tuvo que sortear varios obstáculos que ponen en peligro la integridad de los conductores y pasajeros por el pésimo estado de las vías ante la falta de mantenimiento. Lo segundo, en cambio, porque creen que sin escenarios deportivos es imposible que se estimule el deporte como alternativa para evitar que los jóvenes se dediquen a vicios como el alcohol y drogas.
lunes, 6 de abril de 2009
Escriben los lectores
Primeramente por felicitarle su idea de la encuesta y de este periódico virtual al que considero muy importante; pero me gustarìa que sea imparcial ya que claramente me puedo dar cuenta que tiene favoritismo hacia un candidato en particular, lo noto así en las fotografìas, en el color que usa en su periódico, además de otros detalles; ¡qué pena! pensé que era un profesional con ética e imparcial.
Creo que es imposible tratar de tapar el sol con un dedo y eso lo puede ver Usted claramente en sus propias encuestas. Espero que este comentario al igual que las encuestas sean publicadas. Además en Radio Integración.
Yajai Rodrìguez
Escriben los lectores
Qué pena que seas un profesional sin ética, porque si la tuvieras pusieras los reportajes de forma imparcial, no des a notar tu resentimientos y no te amargues, escucha mi consejo no quedes como una persona inmadura, yo te tenía en otro plano, pero estado equivocado, no hagas quedar mal a los profesionales que sí tienen ética.
Vinicio
Nota de Redacción: No hay nada más cobarde aquel que se escuda en el anonimato para criticar a otra persona. Habla de imparcialidad cuando ataca una posición para defender otra. Resulta que los pájaron ahora disparan a las escopetas. Diez faltas ortográficas tuve que corregir en el texto original, seguramente quien lanza esta pierdra y esconde la mano es precisamente lo que él mismo critica, alguien sin ética.
Procesión por Domingo de Ramos
Encabezado por el sacerdote Angel Chávez, la ciudadanía pindaleña participó ayer de una procesión que recorrió las principales calles de la ciudad en el marco del Domingo de Ramos, con lo cual inicia la Semana Santa.
Los feligreses portaban ramos durante la caminata, los mismos que fueron bendecidos por el Padre, que pidió y oró por las familias pindaleñas a fin de que la campaña electoral que vive el cantón Pindal no sea símbolo de desunión sino más bien de integración. El religioso ofreció eucaristías ayer a las 09:00 en la iglesia matriz de Pindal, a las 12:00 en la iglesia de la parroquia 12 de Diciembre y por la noche, 19:00, ofreció otra misa en la iglesia matriz de Pindal. También prepara el vía crucis para el Viernes Santo con sus respectivas estaciones. Pidió a los pindaleños que oren y que emprendan una etapa de reflexión a fin de que pueda perdonarse a sus semejantes y vivir una etapa de paz.
sábado, 4 de abril de 2009
Vote por su preferido
El Centinela, el Primer Periódico Electrónico de Pindal, pone desde hoy a disposición de la ciudadanía en general una encuesta virtual, a fin de que puedan escoger el candidato o candidata de su preferencia. Pero para ello nuestra recomendación es de que lean los planes de trabajo correspondiente a cada uno de ellos, que también los puede encontrar en la sección Enlaces, Planes de trabajo de esta misma página.
Usted podrá votar virtualmente hasta el 23 de abril, día en que termina la campaña política autorizada por las autoridades electorales de nuestro país. El objetivo apunta a una contribución cívica de este medio de comunicación para ir marcando la tendencia que el electorado pindaleño tiene sobre su candidato de preferencia. Vote a conciencia, aunque no esté empadronado en el cantón Pindal, sin embargo es importante conocer el grado de aceptación y rechazo que tienen los postulantes frente a la contienda electoral del próximo 26 de abril. En el enlace Vote por su Candidato: Bolívar Jumbo, Byron Díaz, Yolanda Vera y Germán Sánchez, usted mismo podrá verificar el porcentaje de la votación, porque el sistema lo registra automáticamente, sin dar lugar a manipulaciones o a encuestas dirigidas.
Planes de trabajo de candidatos
A partir de hoy, El Centinela, el Primer Periódico Electrónico de Pindal, pone a consideración de sus amables lectores los planes de trabajo de los candidatos a alcalde del cantón Pindal: Bolívar Jumbo por el Movimiento PAIS, lista 35; Byron Díaz, del Partido Sociedad Patriótica, lista 3; Yolanda Vera por el APLA, lista 73 y Germán Sánchez González, por el Movimiento Conciencia Ciudadana, antes Partido Social Cristiano, lista 71.
Este es un aporte cívico que brinda este periódico electrónico a la ciudadanía para que reflexione su voto antes de acudir a las urnas el próximo 26 de abril. Es necesario leer las propuestas y los planes de trabajo de los candidatos para saber si son realizables ó caen el demagogia, como ha sido la característica en los últimos años en la región. Además la ciudadanía debe conocer que la nueva Constitución contempla la destitución de la autoridad de elección popular que incumpla con sus promesas de campaña, a través de la revocatoria del mandato. Solo un análisis serio y responsable puede ayudar a tomar una postura final en nuestra forma de votar, de lo contrario nuevamente volveríamos al lamento frecuente por nuestras desacertadas decisiones.
Para acceder a la información anunciada usted debe dar un click en el enlace de Planes de Trabajo de Candidatos y de inmediato le aparecen los cuatro postulantes. Nuestra recomendación es que lean a todos para que saquen la mejor conclusión. Disfruten de esa lectura.
viernes, 3 de abril de 2009
Escriben los lectores
Entré en el link que me has enviado ( no me habia enterado); te felicito por el valioso y talentoso trabajo plasmado en los diversos archivos; además de la gran galería de fotos que traen muchos recuerdos al ver amigos de mucho tiempo.
Voy a guardar ese link entre mis favoritos para continuar abriendolo y enterándome de nuestra querida tierra y su evolución.
Un abrazo
Marlon Granda González